Google no lo tiene fácil en todos los sitios del mercado y hay países que le cuestionan su posición para crear un mercado más justo donde el resto de competidores puedan participar. Rusia en concreto se le está atragantando y es que los reguladores del país han dado un último aviso a la compañía de Mountain View.
La Comisión Federal de Mercado (FTC por sus siglas en inglés) lleva tiempos detrás de Google para eliminar el monopolio que este organismo cree que la compañía posee a día de hoy. En Rusia han decidido ir más lejos y Google tiene hasta el 18 de noviembre para dejar de empaquetar sus servicios en los smartphones y tablets que se vendan en el país.
El mismo punto de partida para todos
El organismo antimonopolio ruso se ha pronunciado a favor de Yandex (un competidor local de Google) y desde mediados del mes que viene Google tendrá que dejar de meter los apks de sus servicios en los móviles que se pongan a la venta. La única que podrá venir por defecto es la tienda de aplicaciones Play.
Por supuesto los usuarios seguirán siendo libres de instalar GMail, Maps, Drive, etc. pero lo que persigue Rusia es que el usuario tenga elección de poner las aplicaciones que quiera y que las de Google no partan con una ventaja respecto a los demás. Hay que tener en cuenta que Android, según estimaciones, tiene un 65% de cuota de mercado en Rusia.
¿Qué puede pasarle a Google? De momento parece inviable que no ceder a este ultimatum signifique salir del país y todo apunta a que en el peor de los casos se llevaría una multa equivalente al 15% de las ganancias de los servicios de Google. Según los analistas, un 15% de unos 560 millones de dólares.
Vía | re/code
Ver 71 comentarios
71 comentarios
gavilanes2001
Bien por Rusia, de tantas locuras, algo bueno. Eso es lo que quiero de Android, nada de aplicaciones de Google pre-instaladas, solo Play Store, y ni esta es indispensable.
hmjr
Quiza mi pregunta es un poco tonta pero no entiendo, que diferencia hay en que google tenga sus aplicaciones en SU sistema operativo preinstaladas, y apple si pueda tener las suyas preinstaladas, gracias de antemano.
halin
Todo muy bonito, pero para los usuarios menos avanzados eso es un problema.
jorge15897
Totalmente en contra, si no te gustan los servicios de google, no compres Android. ¿Alguien cuestiona que Apple preinstale Safari, Icloud, y Mapas?, no, porque son parte de su software, pues aquí igual. Si bien pienso que debería darse la posibilidad de eliminar ciertas aplicaciones nativas, excepto Play claro.
apertotes
No me parece una mala medida. Que los usuarios aprendan a instalar aplicaciones desde el primer día es muy buena idea, y en un mundo ideal, la competencia extra haría que Google se pusiera un poco las pilas con aplicaciones que tiene muy poco trabajadas.
panbo90
Creo que al principio deberia venir un asistente diciendo: "estas son las apps de google, cual quieres instalar" asi y tal
jose.escudero.399
Pues que dejen de vender en Rusia, ya veriamos que rapido se bajan las bragas.
Es igual lo que dijo Pablo Iglesias con que apple tributara en españa, el presentador le dijo que si apple pagase mas impuestos por pagarlos en españa, no venderia sus productos aquí.
Y PAblo Iglesias le respondió que de eso nada, que la unica diferencia es que ganarían menos dinero, pero seguirian forrandose
vikingogenio
ABSURDO.. TOTALMENTE..
porque Rusia no hace si propia Store, su propio fork y lo popularizan? acaso no se dan cuenta que lo que se ofrece en el mercado es lo que el mercado demanda?
Estos Rusos ni saben donde estan parados.-
PuesOk
Últimamente se está tratando mucho este tema y para mi está empezando a rozar lo absurdo.
- Apple trae instaladas sus aplicaciones.
- Windows Phone trae instaladas sus aplicaciones.
- Android trae instaladas sus aplicaciones (el tema de Samsung, LG y Sony con sus aplicaciones propias es otro asunto...).
Y lo veo totalmente normal. Cada S.O. con su ecosistema y lógicamente cada empresa dará prioridad a sus servicios. Otro tema sería que bloquearan las aplicaciones de la competencia, pero ninguna lo hace actualmente(al menos que yo sepa).
Windows de escritorio incluye Internet Explorer, Windows Defender, Windows Media Player, Windows Video Maker (o como se llamase), Windows Media Center, antiguamente traía hasta el MSN Messenger (otro tema son las versiones Lite piratas de Internet). Y yo, en mi caso personal, que no uso NINGUNA de estas lo veo normal, dan prioridad a sus servicios y si no te gusta te buscas otros, igual que en cualquiera de los Sistemas Móviles.
El problema de todo este asunto viene a que la gente se queja desde el desconocimiento, generalmente porque tengan un Samsung, un LG o un Sony lleno de mierdas y mierdas de aplicaciones chorras que no usan ni ellos mismos (y tengo un Samsung, pero soy consciente de ello), pero si tienes un Nexus (o una ROM pura) te viene lo básico de Android, al igual que en Apple y al igual que en Windows Phone, pero a estas no se les dice nada, ¿no?.
moralesnery
Que solo instalen Google Play, pero en la configuración inicial del telefono agreguen una seccion donde permita instalar las Google Apps que el usuario decida. Por lo menos Youtube y el buscador si los van a querer poner.
estapoly
Una cosa es que las instalen, lo veo lógico, pero siempre la opción bien desinstalarlas, es tu móvil y tienes lo que quieras y no llenando te lo de morralla que no usas
ignaciosykes
Me parece excelente, ojala otros países como el mio obligaran a Google a hacer lo mismo, precisamente ayer leia un articulo con links donde puedes ver todo lo que google sabe de ti y me sorprende saber cuanta información tienen sobre mi con el hecho de usar algunas de sus apps, hasta me dieron ganas de prescindir de android.
Luis
Yo he tenido 3 nexus, estan llenos de bloatware que no se puede desinstalar. Vale que hay cosas utiles pero 18 iconos de los cuales voy a usar 4... manda narices
rafaroldanguerra
No me parece correcta esa medida. Es el sistema operativo de Google y está en todo su derechero en poner sus propias aplicaciones. Es como si le decimos a Microsoft que no traiga Internet Explorer/Microsoft Edge de serie en Windows. Lo que sí me parecería bien es que exista la posibilidad de desinstalarlas sin necesidad de ser root.
fabulosospucas
Solo veo que puede ser envidia esto, el sistema operativo es de Google, si quieren los fabricantes pueden usar AOSP y no usar nada de las aplicaciones de Google, libertad hay, lo que quieren es joder a Google por que sí, por que mola en la masa.
siestakey
El título de la noticia es horrendo. Error ortográfico y además no tiene sentido…
stryder.maquiavelo
#DePana , ya que por ejemplo el mio un Dooge Vayager 2 , trae un poco de cosas que no necesito , no uso , ni usare , y sin rootear el telefono no se las puedes desinstarlar a la final con una app logre desinstalar :
Google chrome
Youtube
OOBE
WakeGestures
MovieStudio
One Gesture
OneKeyLocker
Tareas Pendientes
Busqueda
Transmision
Grabadora de sonidos
Google maps
Correo
Que me ocupaban como el 75% de la memoria del telefono .
Lo que si deje fue por que si los uso :
Gmail
Hangouts
Google Plus | Fotos
Aunque la mayoria de la gente que conozco no usa las ultimas 3 que acabo de nombrar